Comenzando hablar de nutrición infantil ¿Cómo controlar el peso de tus hijos?
Hablemos un poco de la nutrición infantil y sus ventajas en una temprana edad. En nuestro país el 35% de los adolescentes y niños padecen sobrepeso u obesidad. Cifras que nos convierten en el país con más niños obesos en el mundo.
La malnutrición se produce cuando el organismo no obtiene la cantidad apropiada de energía (calorías), proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y demás nutrientes que los órganos y los tejidos necesitan para mantenerse sanos y funcionar correctamente. La desnutrición y la sobrenutrición son formas de malnutrición.
Las principales causas de la desnutrición, especialmente entre los niños y las mujeres, son la pobreza, la falta de alimentos, las enfermedades repetidas, las malas prácticas alimentarias, la falta de cuidados y la higiene deficiente. La desnutrición eleva el riesgo de malnutrición. Este riesgo es mayor durante los primeros dos años de vida y se incrementa cuando la diarrea y otras enfermedades agotan las existencias de proteínas, minerales y otros nutrientes que el organismo requiere para mantenerse saludable.
La sobrenutrición se manifiesta en sobrepeso y obesidad. Puede provocar diabetes en la infancia, y enfermedades cardiovasculares y otros problemas graves de salud en la edad adulta.
Los niños muchas veces consumen grandes cantidades de alimentos altos en energía, pero pobres en otros nutrientes fundamentales; por ejemplo, bebidas azucaradas o alimentos fritos y ricos en almidón. En estos casos, es urgente hacer cambios benéficos para los niños, para no interferir con su crecimiento.
Los málos hábitos en la dieta de los niños vienen impulsados en ocasiones porque los padres, con poco tiempo libre, recurren a la comida rápida y precocinada. Además, a veces no se pone freno a los niños que consumen muchas grasas, chucherías y pican entre horas. Todo eso unido al hecho de la poca actividad física en beneficio de una vida más sedentaria frente al televisor o los videojuegos hacen una cóctel explosivo y el resultado es: niños obesos.
Controlar el peso de tus hijos es importante para saber si está en su peso ideal, tiene sobrepeso o está bajo de peso. Según el resultado, podremos actuar en consecuencia.
Educarles para comer mejor: no tener tiempo no es excusa para comer siempre comida rápida. Hay muchas recetas que se pueden elaborar en poco tiempo y que son sanas y nutritivas.
Es por eso que en esta ocasión te hacemos una péqueña introducción al mundo de la nutrición infantil y aprendas a controlar el peso de tus hijos. Cada familia tiene sus propias costumbres y tiempos en los que convive, el día de hoy observa el tipo de alimentación que tienen, y si realmente lo que les ofreces a tus hijos es nutritivo, ojo debemos de dejar ese tabu que un niño sobrealimentado es un niño sano y con esto nos referimos a servirle más de dos platos de sopa a nuestros hijos en la comida, o que coma todas las tortillas o pan desproporcionadamente, por que el menor manifiesta que aún no tiene saciedad, por qué no en lugar de dejarlo comer tortillas desmesuradamente le ofreces una ración de alguna fruta o bien revisas que la cantidad de proteína que le brindas en su plato sea suficiente.
Enseña a tus hijos a comer de forma saludable, nuestras doctoras ha desarrollado un menú con diferentes
recetas saludables para niños, aprende que comida y las porciones que deberías darle a tus hijos.
Te recomendamos leer
cómo bajar de peso con estos 8 tips.